El peligro que producen las pilas que se desechan es uno de los temas prioritarios en la agenda de los ecologistas urbanos. Ya que la pila es un elemento que contiene diferentes metales en su composición como mercurio (la mayoría de las pilas botón, pilas alcalinas y de óxido de plata) o cadmio (pilas recargables), […]
Autor: admin
Actualmente en Argentina numerosas especies se encuentran en peligro de extinción. Otras tantas ya no existen. Muchos de nosotros no las conocimos y ahora solo podemos verlas en fotografías. Las causas son muchas, una de ellas es la destrucción del hábitat mediante la quema irresponsable de grandes extensiones de selvas, como sucede con nuestra selva Misionera. A esto […]
REDUCIR Acostúmbrese a evitar comprar productos desechables. Compre refrescos o cervezas en envases retornables. Lleve al mercado sus propias bolsas, rechace siempre que le sea posible las bolsas de plástico. Utilice sus aparatos electrodomésticos, automóvil, celulares, computadoras, al máximo rendimiento siempre que ello no sea nocivo para su salud o al ambiente. REUSAR Aproveche al […]
¿Por qué ahorrar agua?
En primer lugar por solidaridad, el agua cubre casi un 80% de la superficie de la Tierra. Aunque pareciera que es un recurso muy abundante, es importante destacar que mucho menos del 1% de ésta es agua dulce, es decir, apta para usos domésticos, industriales o comerciales y turísticos. Por otra parte, el agua salada […]
Para ayudar a conservar los bosques puede seguir una serie de consejos: A la hora de comprar madera, busque que sea certificada FSC, así se garantiza la gestión sostenible del bosque. No compre nada hecho con maderas subtropicales y/o tropicales. Plante árboles y participe en las campañas de reforestación con especies autóctonas. Ahorre papel y […]
Protección animal en el mundo
Sabemos que los animales pueden sufrir y sentir dolor. A pesar de esto no hay una correcta protección para un sinfín de animales de muchas partes del mundo. Ellos siguen sufriendo innecesariamente debido a la crueldad intencional y no intencional, la ignorancia y la negligencia. Hay una necesidad urgente de tener un compromiso internacional de protección […]
El problema del agua
Desde el principio de los tiempos, cada vez que bebemos un sorbo de agua, pensamos que es agua limpia y nueva que se utiliza por primera vez. Pero no es así, este agua que estamos bebiendo, ha sido reciclada una y otra vez desde los comienzos del universo, por diversas formas de vida, como un […]
En Capital Federal: Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires0800-33-FISCAL(347225) denuncias@jusbaires.gov.ar Dirección de Fauna Silvestre – Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. faunadenuncias@ambiente.gov.arTEL.: (011) 4348-8560 / 8559Fax.: (011) 4348 8534San Martín 451, Capital Federal. En Provincia de Buenos Aires: Defensoría – Provincia de Buenos Aireshttps://www.defensorba.org.ar/areatematica/proteccion-animal Departamento de Flora y Fauna […]
Aguas verdes y peces muertos Para que los jabones generen más espuma y limpien más rápidamente, se le añaden, entre otros componentes, fosfatos y tensioactivos. Alrededor de un 30 % de los detergentes acostumbran a contener colorantes y otros productos tóxicos que contaminan las aguas. Los fosfatos se utilizan para suavizar el agua y evitar […]
Clasificación de los residuos
LA BASURA La basura es todo material considerado como desecho y que se necesita eliminar. La basura es un producto de las actividades humanas al cual se le considera de valor igual a cero por el desechado. No necesariamente debe ser odorífica, repugnante e indeseable; eso depende del origen y composición de ésta. Normalmente se […]